Los Oolongs son probablemente la tipología de tés en los que más errores se cometen al hablar de sus beneficios, principalmente por el amplio rango de oxidación que poseen, el que puede oscilar desde un 15% hasta un 80% aproximadamente, con lo que a nivel químico estamos frente contenidos sumamente dispares de los tipos de polifenoles disponibles.
A bajos niveles de oxidación los polifenoles del tipo catequinas serán los predominantes, siempre con presencia de algún grado de teaflavinas, las que se incrementan en la medida en que comienza a aumentar el nivel de oxidación del oolong disminuyendo consecuentemente el contenido de catequinas. Cuando los oolongs comienzan a sobrepasar el 50% de oxidación y comienzan a oscurecerse, además del gran aumento en teaflavinas comienza a incrementarse fuertemente el contenido de tearrubiginas.
Por otra parte es importante considerar que producto de las selecciones de hojas y momentos de cosecha que se emplean para la producción de oolongs resulta esperable encontrar en términos promedio un contenido real de polifenoles más bajo en relación a tipologías como tés verdes y blancos.
Esto debido a que muchos oolongs provenientes de China por ejemplo utilizan hojas más fibrosas y de cosechas avanzadas, mientras que para el caso de oolongs de Taiwan podemos encontrarnos con esta misma situación, pero a su vez podemos encontrar oolongs que utilizan las mejores partes cosechadas en primavera, por lo que su contenido real de antioxidantes puede variar enormemente.
Producto de la oxidación y en vista a los aspectos asociados a la cosecha, resulta comprensible que sus beneficios puedan ser sumamente diferentes, coexistiendo siempre una mezcla de los beneficios asociados a tés verdes y negros, pudiendo decirse que tienden a ser más predominantes los beneficios de un té verde en la medida que la oxidación del oolong es baja, y más predominantes los beneficios de un té negro en la medida en que la oxidación se eleva, siendo la intensidad de todos estos beneficios proporcional al contenido real de antioxidantes producto de la cosecha empleada y características del cultivar.
De forma adicional a los beneficios de tés verdes y negros, podemos encontrar que son muy eficientes para calmar la sed y para reducir los efectos secundarios del consumo de alcohol.